
Se acerca la primavera y para los que estén deseosos de arreglar y mejorar sus jardines en Costa del Este aquí publicamos una guía de actividades a realizar en el jardín durante el mes de Septiembre.
Por Jesús Morales
Jesus Morales es Ingeniero Téc. Agrícola y director del sitioweb INFOJARDIN.COM uno de los referentes mundiales de habla hispana sobre jardinería.
Riego
Las plantas que empiezan a brotar requieren más agua que durante la época de reposo. También algo de abono líquido.
Riega las Plantas de interior con agua no demasiado fría.
Abonado
Si no lo has hecho antes, aporta el abono orgánico, por ejemplo, compost, mantillo, estiércol, guano, humus de lombriz, etc. Se aplica a árboles, arbustos, parterres, arriates, huerto y en general, a todo el jardín. Entiérralo ligeramente.
Deja los fertilizantes granulados para primavera.
A finales de mes se puede empezar a fertilizar las Plantas de interior.
Césped
Tratamiento con herbicidas selectivos para hierba de hoja ancha.
Aireado y escarificado, ahora o ya entrada la primavera. El primero se puede hacer pinchando con una horca y el escarificado con máquina escarificadora.
Plagas
Aplica elúltimo tratamientos de Aceite de invierno en los árboles frutales, ornamentales, rosales y arbustos de hoja caduca. Sobre troncos y ramas desnudos y sin yemas brotando.
Con lasprimeras brotaciones, los hongos y plagas (atención con cochinilla y pulgón) se activan para atacar estos tejidos tiernos. Protégelos con losproductos adecuados: insecticidas y fungicidas de amplio espectro.
Protege los brotes tiernos del ataque caracoles y babosas.
Tratamientos preventivos fungicidas en rosales para prevenir elMildiu, Oidio y Mancha negra del rosal.
Plantas de interior
Reaclimata los arbustos y Vivaces en maceta al ambiente exterior.
Cada cierto tiempo, por ejemplo, cada 10 días, gira unos 90º las Plantas de interior. El fin es hacer una copa más proporcional al recibir la misma luz por todos lados.
Las Plantas de interior pueden trasplantarse ya. Cambia la tierra de las macetas, sobre todo si la planta no evidencia un crecimiento normal o suficiente, o cuando la superficie del suelo y las paredes exteriores se cubran de sales blancas.
Multiplicación
Divide las matas de Vivaces y Perennes que se hayan desarrollado mucho en la temporada anterior. Por ejemplo, Aster, Crisantemos, Flox, Sedum, Solidago…
Se pueden hacer esquejes deCóleos, Crisantemos, Geranios y otras perennes. Ideal para esto resulta un invernadero.
A fines de este mes se dividen lostubérculos de Dalias y Cannas, de forma que cada trozo tenga una yema, y se plantan en tierra ligera.
Esquejado de árboles y arbustos.
Más información en INFOJARDIN.COM