Fundacion de Costa del Este
En el año 1966, uno de los visionarios pioneros de la Costa Atlántica, Don Fidel A. Zabalo, propuso a su amigo Emilio Doura, adquirir tres pedazos de desierto frente al mar.
Aceptando el desafío y con los ejemplos de otras localidades, Zabalo y Doura compraron las tierras.

No existiendo camino de acceso, los primeros elementos fueron transportados con camiones guerreros que transitaban por la playa llegando hasta el gran arenal a 3000 mts hacia el interior de la fracción, así se estableció el primer campamento de trabajo.
Con la experiencia y la valiosa cooperación del técnico agrario Don Arnaldo Esquivel, se decidió formar un vivero propio el cual se construyó alrededor del campamento.
Surgió la posibilidad de crear la Duna Frontal Marítima plantando en primera hilera de Tamariscos, los cuales dan frente al mar y la Acacia Longifolia a continuación. De esa manera se logró hacer una duna densamente forestada la cual permite que los vientos oceánicos disminuyan su fuerza casi por completo.
Se preservó la suave ondulación del terreno, para que la población se asentara sobre ligeros desniveles evitando la monotonía del terreno llano. Más tarde se dio comienzo a la plantación de pinos, eucaliptos, álamos y sauces.
Hoy toda la superficie urbana se encuentra forestada, especialmente por una asombrosa cantidad de pinos de distintas variedades, cosa que inevitablemente determina que a Costa del Este se le conozca como «EL BALNEARIO DEL MILLÓN DE PINOS«. La fecha de fundación el 17 de setiembre de 1966, mientras que el primer loteo se realizó en 1973.
Muy lindo lugar, no lo conocíamos.
Nos interesó y comenzamos a leer el origen de este hermoso lugar.
Muy buena idea de los que originariamente programaron esta belleza casi natural.
Aprendamos a cuidarla.
Es un lugar maravilloso. No existe rejas. Muy parecido al Barrio Parque Bernal de Quilmes. En sus comienzos. Sin vegetación. Es lugar es pintoresco por donde se lo mire.
Creo que este lugar es nuestro paraíso 100%, desde que lo conocimos no podemos dejar de ir por tal razón hemos comprado con mucho esfuerzo un terreno y cuando termine está horrible pandemia esperamos comenzar a construir nuestro hogar
Gracias por contar la historia del lugar. Es muy importante preservar la memoria de los lugares!!!
Costa del Este; es un lugar diferente; me pasa que al dejar la ruta; adentrandonos en él; comienzo a sentir paz; no me pregunten porque; tal vez el bosque; los cercos vivos; las no veredas; los jardines; el respeto por la naturaleza; es un pequeño; gran lugar.
Es un bello lugar.
Un placer caminar esas calles!!