Las playas del “Tuyú” en el Partido de la Costa tienen una magia especial como cada uno de sus naufragios, porque no están sólo bajo las aguas sino que muchos restos que hacen gala de una historia remota, sorprenden a los turistas entre médanos y mar.


El «Barco de la Galleta» en Costa del Este
Curiosa denominación que designa a este buque del cual no se sabe absolutamente nada y que por sus dimensiones y porte se cree que era una embarcación muy fuerte, utilizada para carga y descarga.
Hay quien dice que muy cerca de ahí, sobre la playa, había un médano llamado “de la galleta” que le dio el nombre a los restos del buque accidentado en Costa del Este. Lo cierto es que sin un nombre o fecha, es muy difícil hoy identificar sus restos.

Por otra parte es común escuchar a los lugareños mencionar “la zona del barco hundido”, pero en estas costas del Tuyú es una denominación engañosa porque hay muchísimas embarcaciones a lo largo de todas las playas. Las playas del Partido de la Costa, desde San Clemente hasta el límite con Pinamar, tienen una riqueza arqueológica mucho más allá de sus barcos hundidos conocidos, sus dos faros y de toda la historia vivida en sus regiones.

Submit your review | |
Que lindo, ya que no se sabe nada podríamos contar algun tipo de leyenda sobre el barco hundido
Nuestras playas tiene historias que desconocemos. Que buen informe, felicitaciones
No dicen nada de las riquezas arqueológicas y muy poco del barco de la galleta
Esperaba revibir noticias actuales de Costa del Este que no fueran solo decir que no se sabe nada del barco de la galleta.
Por otra parte no me interesan los avisos inmobiliarios
Es muy interesante las historias
..creo q tendrian q estar señalizadas en cada localidad