Como todos los meses Jesús Morales. Ingeniero Técnico Agrícola nos envía los mejores trucos y consejos para mantener nuestro jardín en agosto:

- Agosto es un buen momento para planificar la próxima temporada.
- Aprovecha para el mantenimiento y conservación de las herramientas y maquinaria de jardinería. (afilar las cuchillas del cortacéspedes, cambiar el aceite, los filtros, revisar el motor, etc.)
- En las regiones frías las especies delicadas deben llevarse a sitios resguardados o protegerlas con plásticos o telas anti-heladas que se retirarán en cuanto mejore el tiempo.
- Vigila vallas, guías, tutores, etc. para que resistan las inclemencias del tiempo.
- Las plantas trepadoras se pueden volver a atar o guiar.
- Hacia mediados de mes se pueden sembrar las Plantas Anuales de floración primaveral en un lugar protegido, en interior o invernadero.
- Los semilleros e invernaderos han de ser ventilados en días soleados al menos durante un par de horas, dependiendo de la temperatura exterior, con el fin de renovar la atmósfera e impedir la condensación del agua al atardecer.
- También se pueden plantar especies bulbosas de floración primaveral como Anémonas o Ranúnculos.
- Se pueden plantar árboles, coníferas y arbustos caducifolios y rosales.
- Riega con moderación.
- Labra el terreno y aporta abono orgánico (estiércol, compost, mantillo…).
- Puedes usar las cenizas de la chimenea para fertilizar el jardín.
- Recalza bulbos y rizomas si han perdido tierra de arriba. Recúbrelos en superficie con tierra, mantillo o turba.
- Árboles y arbustos de hoja caduca se pueden trasplantar antes de que empiecen a brotar.
- Se podan árboles y arbustos, excepto los que florecen a finales de invierno o principio de primavera, por ejemplo, Prunus, Forsitia, Veigela,
etc.; si lo haces, adiós a esta floración. Se hace después de que pase ésta. - Poda de árboles frutales, trepadoras y rosales.
- Las Plantas de Interior se les puede lavar el polvo una vez al mes con agua jabonosa.
- Tratamiento con aceite de invierno a los frutales de hoja caduca para asfixiar Cochinillas, matar huevos de Pulgones y huevos de Ácaros que están sobre troncos y ramas.
- Tratamiento con aceite de invierno a los demás árboles ornamentales, arbustos y rosales, eso sí, todos de hoja caduca, a las plantas de hoja perenne no se les debe aplicar aceite de invierno; éste sólo se aplica sobre el tronco y ramas desnudas de hojas.
- Los árboles frutales y los rosales conviene pulverizarlos con Cobre (Caldo sulfocálcico) para prevenir hongos.
Jesús Morales. Ingeniero Técnico Agrícola.
de www.infojardin.com para TODOCOSTADELESTE.com.ar

Buenas tardes Jesús, Te consulto sobre cual es tu recomendación sobre las cantidades de circuitos de riego; que horarios recomendas y que tiempo de duración para cada circuito, para las 4 estaciones : – La actual, en invierno. – Ya entrando en septiembre y el comienzo de la primavera. –… Leer más »
Hola .Quiero saber que puedo plantar en Costa del Este en arbustos y plantas medianas y pequeñas .Es un parque que se esta comenzando en una casa recien terminada.El terreno ya esta limpiosin restos de materiales de construcción y con cesped.Gracias nelida
quisiera saber como es el tratamiento de plantines de flores y huerta.quiero hacer invernaculo x q me gustan las plantas y es mi mejor terapia.tengo las ganas pero necesito acesorarme.tierra abono semillas y si estoy a tiempo para empesar.gracias
Hola, quisiera saber que es el aceite de invierno y donde lo consigo, aparte quisiera saber que puedo hacer con un pomelero que me comieron las hormigas y la mitad esta pelado y como seco (es un árbol con pomelos de 1kg c/u cuando estaba sano y creo q debe… Leer más »
Hola Cris. Fijate en el foro de jardinería: http://www.infojardin.com
Saludos