Esta es la primera entrega de una serie de fotos de naturaleza en Costa del Este.
Chiflones, Colibrí, Bicho Feo, Carpintero Real y una Liebre Europea. Todas tomadas en nuestro pueblo.






Viste alguno de estos alguna vez?
Esta es la primera entrega de una serie de fotos de naturaleza en Costa del Este.
Chiflones, Colibrí, Bicho Feo, Carpintero Real y una Liebre Europea. Todas tomadas en nuestro pueblo.
Viste alguno de estos alguna vez?
Con la Lucila del Mar pasó algo similar, al principio su pinar era gigante y hermoso, y ahora cada año que pasa hay menos árboles, más construcciones , etc …
creo que tienen que cuidar en el partido de la costa la estética que conforma los pinares y el mar, la gente en muchos casos busca pinos y tranquilidad combinado con el mar, pero es necesario que para eso exista un código de edificación y cuidado del medio ambiente.
Hace 8años compré un lote en Costa del Este y posteriormente, construí mi casa.
Veo como año tras año la naturaleza que es icono de Costa del Este se va disipando lentamente. Y todo esto se funda en la cantidad de construcciones, en el descuido del medioambiente,en el arrojar residuos,en turistas que provienen de otras playas y. No cuidan el lugar.
Por qué las autoridades no comienzan a controlar esto cuanto antes. Gracias
Si. Los unicos que veo menos son los chiflones, pero a los demas, a diario. Vivo en Unquillo, (Cba). Pero hace muchisimo que no veo ningun rey del bosque por ejemplo. O durante los ultimos 10 años solo una semana al año andan por aca los siete colores (tambien llamados naranjeros).
Nuevamente se acerca (geograficamente hablando) el chancho salvaje, y algunos ciervos, pero perdices, martinetas, y otras piezas ya ni se ven ni se oyen.
Pero no se, cuando yo era chico habia 20 millones de argentinos, y ahora 44 ó 45, y en alguna parte deben vivir todos. y peor que eso, en algun lugar hay que producir comida para todos.
Coincido con lo que aquí se expresa, por un lado la belleza natural de Costa del Este, sus árboles y animales (algunos de ellos se han alejado por los ruidos y la presencia de algunas personas que no cuidan el bosque ni las playas. También hay responsabilidad de los gobernantes. Yo compré un lote y luego edifiqué hace 17 años, había carteles que decían «Reserva Forestal», hace ya mas de 10 años se lo cambió por otro «Reserva Inmobiliaria», yo diría que habría que reclamar para que la segunda parte del bosque (aún no edificada, se preserve como tal, porque si también se construye allí, ya no veremos a los pocas aves y animales que quedan y perdería C. del Este gran parte de su encanto.
Horacio
SI’ lo veo todos los dias paseando por La Reserva y me da’ un placer enorme relajandome y apreciar los buenos que nos da’ la naturaleza.Pero ,de otro lado,veo como con los fines de semana largo y con la llegada del verano todo esto desaparesca a causa de la llegada de una parte de turistas que no le importa nada de cuidar la naturaleza y al reves destruyen todo al pasar dentro del bosque con motos y cuatriciclos a todo lo que da’ dejando huellas profunda donde no crece mas pastos y destruyendo madriguera o tirando basura de todos tipo:pañales,latas de cerveza o gaseosa,bolso plastico lleno de restos de comida,y mas.Es una lastima porque en la misma temporada veo mama’ paseando su bebe’ y ciclistas que circulan despacio molestado por estos inciviles.Esperamos que este verano los controles policiales pongan un limite a esta verguenza y podemos vivir a pleno nuestra naturaleza.Muchas gracias.Saludos
Que belleza, hermosas fotos. Hay cuidar la fauna del bosque