Playas limpias, tranquilas y seguras

Costa del Este Foto de la playa

3 fotos de la playa de Costa del Este. Limpias, tranquilas y seguras

playa3

playa

playa2

 

8 comentarios en “Playas limpias, tranquilas y seguras”

  1. Hola Virginia y todos los que quieren a Costa del Este y en particular a «La Reserva».Hace mas de un año,el 22 de junio 2018, hice una nota en la Municipalidad al Jefe de Gabinete y al Departamento Ejecutivo para que pongan en práctica la Ordenanza Municipal numero 2075 en la cual se» prohibe en La Reserva la circulación y tránsito vehicular limitado exclusivamente a peatones y bicicletas exceptúase a vehiculos de seguridad,bomberos y asistencia médica».Cuando pregunté porqué no se actuaba siempre me repetían «ja casi está,falta poco» y aquí estamos.Faltan 3 meses a otra temporada y lo que queda del bosque de la reserva será destruido por cuatriciclos y camionetas mientras que los que quieren pasear solos o con nenes deben tener cuidado para que no los atropellen motos y autos. Disculpe me desahogo y espero que otro vecino me acompañe en la lucha.Muchas gracias.
    Post scrictum: Muy bien lo de plantar varios árboles en toda Costa del Este e involucrar a los vecinos. Todo esto sirve para preservar la naturaleza.

  2. La plantación de los arboles en el medano de la Av. 3 y Costanera , es una excelente gestion y ejemplo del cuidado de la naturaleza. Felicitaciones y envíen fotografías pues lamentablemente no puedo ayudar ya que estoy en capital.

    Por otro lado seria interesante que remodelaran el parador y la zona que a mi entender esta abandonada con respecto a las demás esquinas. Hay que obligar a los propietarios de sus terrenos baldios a que los limpien de malezas y lo parquizen.

    Deben instalar mas cestos fijos antivandalicos en la playa.

  3. Hola Giorgina, tu comentario es preocupante y pienso también en personas mayores,. Se deberia hacer una petición al intendente, con las firmas de todos los que concurrimos a Costa del Este. También podes usar Change org si es necesario.
    No renuncies estoy con vos. Saludos Eduardo

  4. Muchas gracias Carlos. Necesitamos que se sumen todos, que nos ayuden!!!! Es una medida totalmente retrógrada. Cuando en otras ciudades piensan y proyectan playas inclusivas y accesibles, en Costa del Este optan por esto. Una pena.

  5. Hola, les comento que hace 12 años que veraneo en Costa del Este. Mi lugar preferido era la reserva (si se le puede llamar así) en la cual hace un tiempo sólo se podía cruzar caminando o en bici, a mi me gustaba ir con mi familia y observar los pájaros y sentir el olor a pino. Estos últimos años fui viendo con gran tristeza como este hermoso lugar fue
    invadido por los autos de la gente que quería estacionar «cerca de la playa y debajo de un árbol» , no solamente metiéndose dentro de la reserva sino tirando las bolsas de basura en esta, la basura que no se quieren llevar a sus casas y tirarlas en el tacho como correspondería.
    Ni hablar de las playas que están en la reserva. En estas se puede encontrar de todo menos tachos de basura.
    Sería genial si una vez por semana o cada dos semanas reunir a gente solidaria para juntar los residuos de la playa.
    Por favor les pido si se podría mejorar esto para que todos podramos disfrutar un Costa del Este más limpia.
    Muchas gracias!!

  6. Hola Giorgina; he leido atentamente tu comentario, conozco el lugar por que hace varios años paso unos dias en el Apart Hotel Punta Verde que este frente a esa bajada que mencionas. Coincido con vos en que la medida tomada perjudica a mas personas de las que se supone debe beneficiar, es que muchas veces se toman desde un escritorio sin salir a la calle a ver la realidad, espero que sea lo que paso en esta ocasion y que tu reclamo haga reveer a las autoridades la medida.-
    Te mando un saludo.-

  7. Hola! Escribo en este medio, porque estoy un tanto triste con una situación que nos toca atravesar aquí en Costa del Este. Y creo que es meritorio, como medio de comunicación, que la tengan en cuenta.
    Soy de un pequeño pueblo de la pcia. de Santa Fe. Hace más de 7 años que venimos con mi familia a Costa del Este de vacaciones. Lo elegimos por su encanto, su tranquilidad, pero por sobre todas las cosas, porque encontramos una bajada al mar inclusiva, accesible, para mi hermana Lucrecia que tiene capacidades diferentes y problemas motrices para caminar. La bajada a la cual me refiero es la que está en la Avenida 5. Me enteré que un grupo de vecinos hace muchos años que la hicieron justamente pensando en Edgardo y en tantas personas con problemas para movilizarse. Justamente ayer saludé y le agradecí al señor que mucho tuvo que ver con eso, con hacerla, con conseguir los materiales. Me decía que «a pala bajaron el médano», porque no recibían ayuda de nadie, ni del municipio, ni de nadie. Sólo unos vecinos unidos lo lograron. Hablábamos del gran deterioro que presenta, de los resbaladiza que está este año, y justamente ayer un adulto mayor casi se cae. Los únicos dos carteles que señalizan el estacionamiento para vehículos de discapacitados, están con pastos crecidos, abandonados, y muchos ni lo respetan. No obstante, Lucrecia pudo disfrutar de unos días, bajando al mar por ahí. Esta mañana fuimos, y nos encontramos con empleados colocando postes, que impedían el ingreso de los autos. Hablamos con un señor y nos dijo que él sólo era empleado y que hacía su trabajo, por supuesto. Hablamos con un policía que estaba por ahí, y nos dijo que era una medida que había adoptado, que toda la avenida iba a contar ahora con esos postes. Inmediatamente llamo a la Municipalidad, me dicen que me derivan al teléfono de reclamos. Me atendió un empleado muy amable, me tomó el reclamo, y me dijo que me entendía la situación, que estaba de acuerdo conmigo. Me tomó mis datos, nadie se comunicó hasta el momento. Busqué en el mapa que tengo dónde queda la delegación municipal, en el folleto que tengo dice que está junto con el cuartel de bomberos y policía. Vamos hasta allí, y la policía nos dice que hace unos años estaba ahí, ahora ya no. Nos indicaron que vayamos hasta el SUM. Vamos al SUM, allí está la Secretaría de Turismo, hablamos con dos empleadas muy amables, que por supuestos se pusieron en nuestro lugar, y nos decían que se acababan de enterar de esa medida. Nos dijeron que llamemos a la Municipalidad, ya lo habíamos hecho. Preguntamos por la delegación municipal, nos dijeron que estaba a 50 metros de ahí. Fuimos, nos atendió otra empleada. Nos dijo que ya había recibido a otras personas con el mismo problema que nosotros, manifestando lo mismo, pero que «era una orden del intendente del partido de la Costa». Pedí de hablar con el delegado, me dijo que no se encontraba, y que me dirija hasta Mar del Tuyú, o realice el reclamo vía web. Hice el reclamo también on line, subí las fotos, por supuesto. Y acá estoy, con un sabor amargo horrible. Un lugar que nosotros llamábamos «nuestro lugar en el mundo», no sólo por lo bonito, sino porque Lucre puede disfrutar del mar, a diferencia de otras bajadas de otros paradores, que son altas, con escalones, y con muchos metros de distancia, que ella no puede caminar tanto… Una pena. Una pena por Lucrecia, y por todas las personas que padecen problemas motrices, por los adultos mayores que caminan con bastón, por todos. Porque en lugar de tomar medidas que hagan una sociedad más inclusiva, este señor intendente toma medidas sin saber si quiera cómo son las bajadas, cómo se encuentran, en qué condiciones. Les pido a ustedes, como les pido a todos los que pueden hacer «algo» por esto, que nos ayuden! Por una sociedad más inclusiva!!!!! Por una Costa del Este accesible e inclusiva para todos!!!!!! Y por supuesto que esta lucha sigue, como tantas otras que tuvimos que pasar… la discapacidad es así, siempre con palos en las ruedas, pero no nos vencerán!!! Ni este intendente, ni nadie!!!!!! Si quieren les envío fotos, porque tomé varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *