Consejos de jardinería para marzo

Hola, soy Jesús Morales, director del sitio web INFOJARDIN.COM

Estos son los trucos y consejos de jardinería de este mes de parte de infojardin.para CostadelEsteNews ¡Disfrútalos!

CONSEJOS DE JARDINERIA PARA MARZO en La Costa

Siembra y plantación

1. Siembra las especies bianuales que florecen en invierno y primavera.

2. Los bulbos y tubérculos que florecen en primavera también sepueden plantar en Marzo, pero se suele esperar a que entre el otoño. Depende de los climas.

3. Todo tipo de plantas en macetas pueden plantarse durante esta época.

4. Puedes plantar a finales de mes los Pensamientos de invierno y Crisantemos de otoño para dar un toque de color al jardín ahora que la mayoría de las flores comienzan a desaparecer.

Riego

5. Asegúrate de regar adecuadamente lo recién plantado; son más vulnerables.

6. Riego frecuente porque aún hace calor, al amanecer o al atardecer.

7. Las zonas y plantas dañadas por la sequía requieren riego más intenso.

Abonado

8. Este mes se puede hacer una última fertilización general de la temporada al césped, árboles y plantas en general, con un fertilizante que los prepare no para crecer, sino para resistir mejor el invierno (los fertilizantes de primavera ayudan al crecimiento). El producto escogido deberá tener menos nitrógeno y más potasio. En cualquier caso, es mejor esperar para este abonado al mes que viene de abril.

9. Proporciona cada 10 días fertilizante líquido a las plantas en macetas y jardineras; o esparce un poco de abono en la tierra de maceta.

Poda

10. Arbustos y árboles: recorta las ramas indeseables, ya sea porque han crecido desmesuradamente o para ordenarlas y darles formas.

11. Corta tallos y flores secas de las plantas Vivaces, dejando tanto follaje como sea posible.

12. Diariamente elimina las flores viejas (especialmente de rosas y dalias), con ello estimularás la producción de flores nuevas.

Césped

13. Es uno de los mejores meses del año para sembrar un nuevo césped.

14. Aprovecha para resembrar, para rellenar los espacios donde haya desaparecido o donde esté en mal estado.

15. Abono complejo de lenta liberación, o mejor, espera un mes para echarlo.

16. Trata con fungicida las manchas amarillas o pardas que aparezcan en el césped si se sospecha de hongos. Así no se extenderán.

17. Las zonas deficientes del pasto, escarifícalas o airéalas pinchando. Se hace después de un corte y luego se aporta fertilizantes ahí. Rebrotará con fuerza.

Plagas y enfermedades

18. Marzo es un mes el que continúa haciendo buena temperatura, por eso prolifera el Pulgón, Cochinillas, Mosca blanca y Araña roja.

19. Aplica un fungicida de amplio aspectro para prevenir hongos como Botritis, Oidio, Roya y Mildiu.

20. Captura babosas y caracoles con trampas de cerveza, a mano al atardecer o con cebos especiales.

Jesús Morales. Ingeniero Técnico Agrícola.
www.infojardin.com  «Comunidad de Jardinería».

Copyright © infojardin.com. Todos los derechos reservados.
Subscribirse
Notificame
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría leer tu opinión en comentariosx