Hoy más que nunca debemos preocuparnos por planear nuestras vacaciones respetando el medio ambiente. Por eso, hoy proponemos cinco formas de viajar de forma sostenible, ya sea en verano, en primavera o en invierno. Porque lo de hoy es cuidar el planeta.

Consejos para viajar de manera sostenible
La época perfecta para disfrutar del ocio y del tiempo libre es el verano. Sobre todo porque es el momento para disfrutar de planes al aire libre. Una de las organizaciones medioambientales sin ánimo de lucro, Ecoembes, anima a seguir reciclando a todos aquellos que se encuentran de vacaciones.
Generar pocos residuos al movernos
Debemos tener presente el objetivo de generar pocos residuos, ya sea si escogemos movernos en coche o andar. En caso de optar por utilizar el coche, debemos evitar dejar basura en las áreas de descanso cuando paremos, como colillas o cualquier tipo de envase. Si por el contrario, hemos decidido hacer el viaje con una mochila en la espalda, hay que igualmente guardar todos los envases o envoltorios que usemos y tirarlos después a la basura. Otra opción es colgar una bolsa de la mochila para ir más cómodo y así también ayudar recogiendo aquellos residuos que se encuentren por el camino.
Zero Cabin Waste en aeropuertos
Ahora es posible reciclar en un aeropuerto, ya sea separando los envases dentro del avión, como separando antes de embarcar. Menos mal que la mayoría de los aeropuertos comienzan a pensar en el bienestar medioambiental. Separar la basura siempre resulta positivo. Aunque en realidad es mejor coger tren en vez de avión, ya que genera mucho menos contaminación y es menos dañino para el medio ambiente.
Reciclar en el destino
Reciclar es posible llegues donde llegues, actualmente muchos hoteles ofrecen esta posibilidad. Muchas organizaciones sin ánimo de lucro se encargan de impartir cursos para aquellos alojamientos que no tienen muy claro cómo reciclar. Si nuestro hotel no cuenta con un sistema de reciclaje, lo mejor es separarlo uno mismo. Tener al menos dos bolsas para los distintos residuos, y al momento de la limpieza de la habitación comunicarlo con las personas encargadas.
Opta por destinos naturales, aplica el slow traveling
Quizás el cambio comienza en escoger un destino donde la naturaleza prime. Podríamos decir que las playas son un claro ejemplo. Eso sí, hay que tener muy claro que si vamos a la playa hay que ser conscientes en todo momento de recoger la basura que se genere. De manera que debemos obligatoriamente que llevar bolsas para colocar nuestra basura durante el tiempo que pasemos en la playa, para así retirarla cuando nos vayamos. El turismo sostenible se crea mientras viajamos con sentido y a un destino con un entorno natural. Tiene que primar el respeto al medio ambiente ante todo, así que hay que apostar por entornos naturales, en donde se respeten las medidas de sostenibilidad.
Para viajar de manera sostenible son necesarios tres pilares: las buenas prácticas para el medio ambiente (incluyendo reciclar, reutilizar y reducir), proteger el patrimonio tanto natural como cultural del destino, y por último, aportar al destino y a su gente beneficios sociales y económicos.