«Somos de un pequeño pueblo ubicado en la Provincia de Santa Fe. Hace varios años elegimos con mi familia Costa del Este para venir de vacaciones en el verano. Lo elegimos por su encanto, tranquilidad, pero por sobre todas las cosas, porque aquí encontramos una bajada al mar accesible (para discapacitados) para mi hermana Lucrecia. Lucre es una adolescente con discapacidad y tiene dificultades motrices para caminar. Desde que descubrimos la bajada al mar ubicada en la Avenida Costanera entre la Avenida 4 y 5, que cuenta con un espacio reservado para el estacionamiento de vehículos de personas con discapacidad, sumado a su construcción, con rampa, baranda y de pocos metros para caminar desde el auto hasta la playa, siempre la utilizamos.
El año pasado nos enteramos que fue construida por un grupo de vecinos( AVCE), pensando justamente en las personas con discapacidad, para que puedan acceder a la playa. En esa oportunidad escuché que un señor le explicaba a un turista, que protestaba por lo angosta que era, cómo hicieron para construirla entre los vecinos. Quise agradecerle por lo que había hecho, pero llegué tarde, se había ido. La vida está llena de oportunidades, y este año vi al señor en la playa y pudimos agradecerle. “No tenés que agradecerme, esto lo hicimos entre varios vecinos. A pala bajamos el médano. Lo hicimos por Edgardo, el hijo de unos amigos que tiene dificultades para caminar, pero también pensando en todas las personas que tienen dificultades, como lo fue en ese entonces mi mamá, y otros adultos mayores”, me dijo. Contento escuchó mi agradecimiento, y hablamos de lo deteriorada que la veíamos este año. Las maderas están resbaladizas, desgastadas por el paso del tiempo, el agua, la arena. No obstante, pudimos disfrutar de 5 días en la playa, desde que llegamos hasta ayer, martes 12 del corriente, cuando fuimos al lugar, y nos encontramos con unos empleados colocando postes de madera en ese sector, sobre la Avenida Costanera. Postes que impiden que los vehículos ingresen al estacionamiento para discapacitados.
Busqué en internet el teléfono de la Municipalidad, llamo y me derivan a la oficina de reclamos. Me atiende un empleado muy amable, me toma el reclamo, me dice que me entiende perfectamente la situación. Quedó en derivar el reclamo al área correspondiente.
Fuimos a la delegación Municipal de Costa del Este para hablar con el delegado y una empleada nos dice que no se encontraba. Le comento la situación y nos dice que ya se había acercado otra persona a reclamar por lo mismo. Me dice que es una medida que tomó el intendente, que por lo tanto tenía que hacer el reclamo en la Municipalidad, que está en Mar del Tuyú. Le solicito que tome por escrito mi reclamo, para que quede asentado. Y nos vamos del lugar con mucha impotencia.
Hoy vamos a la bajada nuevamente, con la ilusión de que todo esté como siempre, y no, al contrario, sobre los postes ya hay maderas que impiden el paso de los vehículos. Los autos ahora están todos ordenados sobre la calle asfaltada, y dentro del predio, donde antes estacionábamos, sólo quedó el cartel con el logo de discapacidad.
Una pena, una tristeza enorme, por Lucrecia y por todas las personas que usaban esa bajada. Hoy Lucre no fue al mar, pero sí quiso ir un adolescente, que lo vi agarradito de las manos de sus papás, con dificultad atravesaba el predio, caminó hasta mitad de la bajada, y se frenó, cansado. Los tres decidieron volver al auto, y no bajar al mar… Claro ahora el trecho es más largo, más extenso. Para las personas que caminamos sin inconvenientes, resulta saludable. Para quienes quieren fomentar el uso del transporte sustentable y erradicar el uso del automóvil, también resulta ser una buena medida. Pero dejó de ser una playa accesible e inclusiva. ¿Alguien se puso a pensar en esto antes de resolver la medida?
Por Lucrecia, por Edgardo, y por todas las personas que padecen algún tipo de discapacidad, por nuestros abuelos y adultos mayores, ¡hagamos algo!!!! ¡La solidaridad y la unión hacen la fuerza! Necesitamos que nos ayuden, entre todos tenemos que lograr que las autoridades reflexionen y permitan el acceso de los vehículos como siempre se hizo.
En otras ciudades están proyectando playas más accesibles, tratando de hacer infraestructuras cada vez más humanas, inclusivas. Con esta medida Costa del Este retrocede en lugar de crecer.
Es una gran pena irnos de Costa del Este, lugar que mi mamá llama “su lugar en el mundo”, con este sabor amargo, y pensando que ya no vamos a poder volver si no contamos con esa bajada.»
Giorgina Trossero, DNI 31.149.670
Mi reclamo es el mismo de todos.Urgente construir una rampa para discapacitados con su corresponddiente estacionamiento.
Hola a todos, viajo este lunes (01/02/16) a Costa del Este, y unos de los motivos de la elección del lugar tenía que ver con esta forma accesible de llegar al mar. Tengo dos niños, uno de 13 y otro de 10, con distrofia muscular, lo cual significa que les cuesta mucho llegar a la playa y salir generalmente los llevamos a cococho ( se entiende??), se hace bastante complicado, para ellos y para nosotros los papás, nos habían comentado de estas playas accesibles e incluso que en Costa del Este también había una playa que se podía bajar con un cuatriciclo. Yo espero llegar y encontrarme con que esto realmente siga estando igual. Te acompaño en todo lo que decís Georgina, y tambien comprendo a Emanuel, porque si hay UN CARTEL DONDE ACLARA QUE ES ESTACIONAMIENTO RESERVADO PARA DISCAPACIDADDD, TODAS LAS PERSONAS DEBERIAN RESPETARLO, tampoco deberían tirar los papeles, bolsas, bolsitas etc., no se trata solo de la discapacidad en si , es todo un conjunto de Normas que hay que cumplir y por otro lado alguien que las haga cumplir, por ejemplo multar al que estaciona donde no le corresponde, el «discapacitado tiene su Certificado que lo avala» es facil identificar, y los ancianos tambien son faciles de ientificar….. Por favor a las autoridades de Costa del Este generemos conciencia….conciencia…. el mar da vida aunque sea por unos días…….Muchas gracias!!!
Por los míos, por la hermana de Georgina, por Emanuel y por todos….
Hola Emanuele. Entiendo lo que decís, pero hay personas que no pueden caminar largos trechos, y por esa razón, uno dejaba el auto ahí y sólo tenían que caminar pocos metros. Hablo por el caso de mi hermana, y muchas personas que vi que les pasaba lo mismo… Creo que las autoridades deben pensar qué es lo mejor, si lo correcto es alargar la pasarela, lo será. Pero esta medida no me parece justa. En todas las ciudades están pensando playas inclusivas con accesos especiales, y acá optaron por la más fácil… Pero lejos de entrar en polémica con vos, me gustaría que alguien lo resuelva cuanto antes. Nosotros ya nos volvimos, y justo tuvimos que pasar por esto. Espero que nadie más se vea afectado por esta situación. Las discapacidades son diversas, los modos de caminar y movernos también… Y creo que lo mejor es no pensar de manera individual sino en los demás, y en este caso, en las personas que no pueden caminar normalmente hasta llegar a la playa.
Es lamentable que estas cosas sucedan,realmente generan mucha impotencia, y hasta vergüenza ajena. Una vez más queda demostrado que los funcionarios generalmente no piensan en la gente-como debe ser- sino que se escabullen en la burocracia para no dar soluciones y hacer lo que se les da la gana. Las personas con discapacidad son personas (a veces hay que recordaeselos aunque al hacerlo me sigue dando vergüenza ajena), y los adultos mayores también!!! Todos lo seremos alguna vez, porque es algo que nos subyace como seres humanos. Espero que en Costa del Este este error que se cometió sea subsanado, porque no sólo es necesaria esa rampa para que todos puedan disfrutar la playa, sino que es necesaria para dar esperanza y sentido a la humanidad.
Hola,buen día yo soy discapacitado y aprovecho de la bajada de Punta Verde pero pienso que el problema no es haber cerrado el antemédano (adonde todos aparcaban su coche) y que ahora cuando va a crecer el pasto verde quedará muy lindo y no con suciedad varias como bolsas de plástico y aceite de motor quemado.La solución es construir un pasaje de madera desde la única entrada entre los postes que pusieron para cerrar el antemédanos hasta la bajada así todo el mundo,incluído nosotros discapacitados,podemos bajar a la playa sin problemas. También hay que quitar los carteles de aparcamientos para discapacitados que ahora están en el antemédanos y ponerlos cerca de la entrada justo adonde empieza la pasarela de madera que lleva a la bajada de la playa.Lo mismo hay que hacer en la entrada de la Reserva así sólo podrían pasar caminando o in bici,Muchas gracias y saludos.Emanuele
Muy buena la nota. Y que lástima que hayan quitado el acceso. Seguramente el intendente, o quien haya tomado la decisión, desconoce el significado de Empatía, por lo que habrá gente que debe hacerlo pensar un poco sobre la decisión que tomó.
Una lástima, porque habiendo personas que eligen Costa del Este por la opción de ser accesible para personas con discapacidad, se van a replantear volver.
Espero se den cuenta que la decisión tomada es errónea y vuelva a ofrecer la rampa y el cómodo acceso a todas las personas.
Muchas gracias por la publicación. Y solicitamos a todas las personas que nos ayuden en esta cruzada: que podamos ingresar a la única bajada al mar accesible que Costa del Este tenía. Siento mucha pena por la Asociación Vecinal que con tanto esfuerzo pensó y proyectó esta bajada, pensando en los demás, para que todos puedan acceder a la playa. Como dice en la página de la AVCE: «Para nosotros la playa es nuestro tesoro, y para acceder a él, tienen que existir igualdad de oportunidades». ¡Sigamos defiendo esta bajada!!!! Por una playa inclusiva y accesible!!!! Por favor permitan el acceso de los vehículos que transportan personas con discapacidades motrices, adultos mayores que presentan dificultades para caminar… Con sacar algunos postes en la punta, que permitan girar a los vehículos e ingresar, es suficiente!!!!. Mañana nos vamos de aquí, pero esta lucha sigue, a la distancia, vamos a seguir hasta lograr que vuelva a ser la bajada que un día se soñó y se logró con esfuerzo. Gracias!